Por iniciativa de la� SEMARNAT, a trav�s del CECADESU (Centro de
Educaci�n y Capacitaci�n para el Desarrollo Sustentable), del PNUMA
(Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), del FMCN
(Fondo Mexicano para la Conservaci�n de la Naturaleza, A.C.) y de la
organizaci�n M�sica por la Tierra, se cre� el FONDO EDUCACI�N
AMBIENTAL, A.C. el 26 de junio del 2002,� como respuesta a una
generalizada inquietud de diversos sectores de la sociedad de promover
nacionalmente la comunicaci�n y la educaci�n ambiental.
Misi�n
Promover el desarrollo de una cultura que comprometa a la sociedad mexicana con el mundo natural que la sustenta.
Visi�n
Una sociedad responsable, participativa y consciente, que vive en
armon�a con su entorno y disfruta de calidad de vida en un esquema
equitativo de desarrollo.
Principio rector
En el FONDO EDUCACI�N AMBIENTAL creemos que la conservaci�n de la
naturaleza y el desarrollo sustentable s�lo son viables a trav�s de un
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que repercuta en
beneficios y mejoras de la calidad de vida de la sociedad mexicana.
Nuestra organizaci�n favorecer� y apoyar� los esfuerzos de
comunicaci�n, educaci�n e informaci�n en estas l�neas con total respeto
y apego a la legalidad, la equidad y la justicia social.
Para lograr su objetivo, el FONDO EDUCACI�N AMBIENTAL deber� lograr:
- Que los responsables de los medios de comunicaci�n se involucren en los procesos de comunicaci�n y educaci�n ambiental.
- Que los diversos sectores de la sociedad asuman roles en este esfuerzo, de manera coordinada y efectiva.�
- Que el sector empresarial se comprometa y se involucre en los esfuerzos de comunicaci�n y educaci�n ambiental.
- Que el p�blico en general, en su papel de consumidor, asuma responsabilidad y compromiso con la sustentabilidad ambiental.
|
|
|